
Carros de fuego. La ruta de alta montaña en los Pirineos.

Place
Parque nacional de Aigüestortes y Sant Maurici. Pirineos. , Cataluña España
Duration
5 días
Season
Verano
-
Level
⤤See table
Scheduled departures
GALLERY
THE TRIP
El concepto de rutas de alta montaña (o haute routes) nació en los Alpes a finales del siglo XIX por el Alpine Club (Reino Unido), que propuso un itinerario de verano entre Chamonix (Francia) y Zermatt (Suiza), al que llamaron “The High Level Route”.
No fue hasta 1911, cuando el viaje se completó con esquíes por primera vez, que tanto el concepto como el nombre de High Route (Haute Route) se hicieron populares. Desde entonces, todas las rutas de montaña que duran varios días de refugio en refugio se conocen como rutas de alta montaña.
Si hay una zona en los Pirineos que se asocia con las rutas de alta montaña, entonces es el Parc National d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, y si hay una ruta que se pueda clasificar como ruta de alta montaña, es la de “Carros de foc”.
El Parque Nacional incorpora todos los elementos que caracterizan el alto Pirineo, presentando un paisaje deslumbrante y diverso de nieve, ríos, cascadas y lagos. Con una geografía impresionante intercalada con una cadena de refugios de montaña, este es el entorno ideal para una ruta de alta montaña.
La historia de “Carros de foc” comenzó hace poco más de veinte años con visitas de cortesía entre los guardas de los refugios de montaña del parque, pero desde entonces se ha convertido en un clásico de los Pirineos.
THE DESTINATION
El Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici es uno de los catorce parques nacionales de España. Ubicado en los Pirineos catalanes, es, junto con el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (en los Pirineos aragoneses) y el Parc National des Pyrénées (en los departamentos franceses de Pirineos Atlánticos y Altos Pirineos), una excelente representación de los principales ecosistemas de los Pirineos. Su principal sello distintivo es el agua, que discurre por ríos, cañones y cascadas, y se estanca en lagos y turberas. Todo ello se encuentra entre montañas de más de tres mil metros de altitud y frondosos bosques de pino negro, abeto, pino silvestre, abedul y haya. En el parque existe una extensa red de refugios de montaña que permiten a los amantes de la montaña descubrir todos los rincones con toda comodidad y en cualquier época del año. En invierno, cuando el parque se cubre de blanco y sus más de 200 lagos se congelan, se convierte en un escenario perfecto y hermoso para travesías con esquíes de montaña o raquetas de nieve. Seguir la huella dejada en la Edad Media por el arte románico en el Valle de Boí es otra forma de acercarse a este lugar. La iglesia de Sant Climent de Taüll con su esbelta torre campanario de planta cuadrada es la imagen más conocida de las ocho iglesias construidas en el valle bajo la influencia del románico lombardo y que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.HIGHLIGHTS
- Quizás el trekking más clásico y famoso de los Pirineos.
- Paisaje alpino con vistas espectaculares.
- Amplia red de refugios de montaña.
MORE INFORMATION
Equipo necesario
- Mochila (30-40 litros). No más de 8 kg.
- Botas de trekking o zapatillas de montaña.
- Bastones de senderismo extensibles.
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalones de trekking largos y cortos.
- Camiseta térmica (capa base)
- Forro polar o similar (2ª capa).
- Chaqueta Gore-Tex o similar (3ª capa).
- Gorra para protección solar y gafas de sol.
- Lámpara frontal (pilas adicionales)
- Botella de agua o cantimplora (1 litro mínimo)
- Botiquín de primeros auxilios y artículos de aseo esenciales
- Protector solar y bálsamo labial con SPF
- Cámara de fotos
Notas
FLEXIBILIDAD DE FECHAS Siempre proponemos varias salidas con diversas fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por lo tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le encajan y adaptaremos una salida para usted. HORA Y LUGAR DE ENCUENTRO Una semana antes del inicio del viaje, le enviaremos la información sobre el lugar y la hora de encuentro, así como el nombre y el número de teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, le enviaremos información más útil que facilitará los preparativos finales. MOCHILA DURANTE EL TREKKING Es importante llevar poco peso en la mochila para caminar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y la ropa esenciales. Todos los días puede lavar algo de ropa a mano y tampoco tiene que llevar comida. Le informaremos de que la mochila no pesará más de 6-10 kilos. seguro La actividad incluye seguro de accidentes, pero sin duda, recomendamos un seguro de viaje y, si además contrata "con cancelación", tendrá una cobertura más completa. Puede contratar un seguro de viaje para el período de tiempo de la actividad o el seguro anual (a partir del día que decida) que cubrirá no solo la actividad que realice con Muntania Outdoors, sino también muchas otras actividades deportivas que realice durante el año. Sin duda, recomendamos un seguro con cancelación y, por lo tanto, si usted o un miembro de su familia tiene algún percance antes del viaje, tendrá derecho al reembolso total del importe pagado tanto en los billetes como en el propio viaje. * Nuestro seguro de viaje se gestiona con Intermundial y el coste es menor a través de Muntania Outdoors que si lo gestiona directamente. El seguro de viaje con cancelación que gestionamos permite un reembolso de hasta 900 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes al extranjero. Si el importe del viaje más el vuelo es mayor, puede aumentar la cantidad que desea asegurar (consultar). OTRAS PREGUNTAS No es necesario llevar saco de dormir, pero sí una sábana de seda o algodón.Enlaces de interés
PROGRAM
RELATED TRIPS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas disponibles
- Grupo completo