
Montañas y acantilados marinos de El Hierro. Islas Canarias

Place
Islas Canarias, Canarias España
Duration
8 días
Season
Todo el año
-
Level
⤤See table
Scheduled departures
GALLERY
THE TRIP
Presentamos un viaje de 8 días, incluyendo los días de viaje, para descubrir a pie las atracciones naturales más hermosas de la isla de El Hierro. También aprenderemos sobre la historia de la isla y saborearemos deliciosas exquisiteces locales, completando así nuestro enérgico, gratificante y muy especial viaje.
Pequeño es hermoso. Y El Hierro, con 268,71 Km2, es la más pequeña de las Islas Canarias (si no incluimos los islotes del Archipiélago Chinijo). Pero no se deje engañar por su modesto tamaño, ya que esto no es en absoluto un impedimento para disfrutar de los espectaculares paisajes que encontramos en una isla donde la naturaleza permanece intacta. Y esto antes de considerar sus tesoros submarinos… ¿Sabe que El Hierro está considerado uno de los mejores lugares para practicar el submarinismo? Pero esperamos que todavía le quede algo de energía, ¡ya que hemos venido aquí para caminar! El Hierro es una maravilla para los senderistas. Es la isla más meridional y occidental del archipiélago, la más rural y la más salvaje, lo que le da a la isla su carácter especial.
El Hierro es también una Reserva de la Biosfera de la Unesco, con un terreno escarpado forjado por su historia volcánica, y una vegetación notable creada por su ubicación única, su microclima y la presencia constante de los vientos alisios de la región, con el espectacular bosque de Laurisilva como un punto culminante definitivo. Podríamos tener la suerte de contar con la compañía del residente más famoso de la isla, el lagarto gigante de El Hierro. Y si lo hace, no se preocupe, simplemente estará disfrutando de un agradable paseo en esta isla tan impresionante.
THE DESTINATION
El Hierro es la isla más meridional y occidental del archipiélago y es una Reserva de la Biosfera de la Unesco. Su morfología geológica es muy compleja debido a sus orígenes volcánicos. Tiene una cordillera principal con Pico de Malpaso (1.501 m) siendo su pico más alto, y dividiendo la isla en dos mitades, una al sur y la otra al norte. La costa es bastante escarpada, con numerosos e imponentes acantilados. El clima está determinado por los vientos alisios y la corriente de Canarias, que es una bifurcación fría de la Corriente del Golfo. La temperatura del agua en invierno es de unos 18º C, y de unos 20º C en verano. Los vientos alisios, cargados de humedad, impactan contra las montañas provocando lluvia, principalmente en la cara norte, mientras que en el sur predominan los vientos secos, creando un paisaje árido. La temperatura es suave durante todo el año, con inviernos cálidos y veranos frescos. La compleja morfología geológica y el clima de El Hierro crean una vegetación muy singular y especial. El visitante disfrutará de una flora variada, desde exuberantes bosques de laurisilva hasta bosques de coníferas, verdes prados y plantaciones de plátanos. Como ya hemos mencionado antes, el sur tiene un clima mucho más seco, por lo que las especias vegetales son muy diferentes en esta zona. Sus habitantes, los “herreños(as)”, han sufrido un descenso en número a lo largo de la historia debido a las dificultades económicas y las largas sequías. En los últimos años esta tendencia ha cambiado, ya que muchos emigrantes han regresado de Venezuela. En este momento, El Hierro es la isla menos poblada con 11.000 habitantes. El gobierno local quiere mantener vivo el folclore de la isla. Hay algunas asociaciones folclóricas que realizan bailes tradicionales. La festividad más importante de El Hierro es La Bajada de la Virgen de los Reyes (santa de la isla) y se celebra cada 4 años, el primer sábado de julio. La Santa es trasladada 44 km desde Dehesa (Frontera) hasta Valverde, la capital de la isla, pasando por todos los pueblos de la isla. La procesión está acompañada por bailarines que interpretan el tradicional baile de la Virgen. Otro habitante famoso es el lagarto. ¡El lagarto gigante (crece hasta 70 cm) es el rey! Y aunque su población ha disminuido, todavía es posible avistarlo. ¡No se preocupe, son inofensivos! No podemos terminar sin mencionar la deliciosa gastronomía local. El pescado tiene un lugar importante y se cocina de muchas maneras diferentes, ofreciendo al visitante una variada selección de platos. Otras recetas tradicionales son el potaje, el puchero y el rancho con papas. Para disfrutar de la sabrosa comida, es importante quemar algo de energía primero caminando o quizás practicando “lucha canaria” que es uno de los deportes locales más populares.MORE INFORMATION
Equipo necesario
- Mochila (25-35 litros).
- Botas de trekking o zapatos para caminar.
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalones de trekking largos y cortos.
- Camiseta térmica (capa base)
- Forro polar o similar (segunda capa)
- Chaqueta Gore-Tex o similar (tercera capa)
- Gorra o sombrero para protegerse del sol
- Gafas de sol
- Botella de agua (1 litro mínimo)
- Botiquín de primeros auxilios y artículos de aseo esenciales
- Protector solar y bálsamo labial con SPF
- Bastones de senderismo extensibles.
- Cámara de fotos
- Bañador
PROGRAM
RELATED TRIPS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas disponibles
- Grupo completo