
Vías ferratas en el Pirineo Aragonés. Sorrosal, Foradada del Toscar y Rodellar

Place
Pirineos, Aragón España
Duration
4 días
Season
Verano
-
Level
** K3/K4
⤤See table
Scheduled departures
GALLERY
THE TRIP
Le proponemos un viaje muy especial al Pirineo Aragonés. Sin duda, una experiencia diferente.
Nuestro campamento base será el hermoso pueblo de Aínsa. Comenzaremos nuestra aventura visitando el pueblo de Broto y su espectacular vía ferrata junto a una increíble cascada. Por la tarde, visitaremos el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, una maravilla geológica.
Viajaremos a una de las vías ferratas más famosas de los Pirineos, la Ferrata Foradada del Toscar. Una actividad brillante, realmente espectacular, variada y en un paisaje maravilloso.
Para finalizar el viaje y de regreso, haremos la Ferrata de Rodellar.
Durante la semana nos alojaremos en dos cómodos hoteles desde donde realizaremos cortos trayectos en vehículo para llevar a cabo la actividad prevista.
Los guías profesionales le guiarán con seguridad en esta actividad y le asegurarán en las vías ferratas para que no tenga que preocuparse de nada más que de disfrutar.
THE DESTINATION
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido está situado en el Pirineo de Huesca, Aragón (España). Ocupa los municipios de Bielsa, Fanlo, Puértolas, Tella-Sin, Torla y Broto y recibe más de 600.000 visitantes al año. El Parque abarca 15.608 hectáreas y tiene una zona periférica de protección de 19.679 hectáreas. La altitud varía desde los 700 m en el río Vellós hasta los 3.355 m en la cima del Monte Perdido . Sin duda, el parque es una joya natural, con una geomorfología creada por la acción erosiva glacial, donde se pueden encontrar enormes paredes verticales, bosques de hayas, cascadas y una fauna variada. La Brecha de Rolando es un estrecho collado de 40 m de ancho y 100 m de alto, situado a 2.804 metros de altura en el macizo de Monte Perdido. Cuenta la leyenda que esta brecha fue creada por Rolando, sobrino de Carlomagno, mientras intentaba destruir su espada golpeándola contra la roca tras la batalla de Roncesvalles. Monte Perdido es el macizo calcáreo más alto de Europa, con una cima de 3.355 metros de altura. Sierra de Guara es una enorme cordillera que abarca más de 80.000 hectáreas en la provincia de Huesca, en el Prepirineo. Su abrupto terreno, esculpido por una gran red de aguas cristalinas indómitas, y su buen clima la convierten en un destino perfecto para disfrutar de diferentes actividades de ocio y deportes de aventura. El abrupto terreno ofrece muchas paredes de roca verticales y acantilados, desafíos que son el sueño de escaladores de todo el mundo. Alquézar es un hermoso pueblo medieval rodeado de majestuosas calizas rojizas donde podrá disfrutar del tiempo libre paseando por sus calles empedradas, caminando por las pasarelas del río Vero o visitando su famosa Colegiata de los siglos XVI, de estilos gótico y renacentista, que fue declarada Monumento Nacional. En lo más profundo de la Sierra de Guara, llegamos al pequeño pueblo de Rodellar, en el Cañón del río Mascún. Es un lugar natural mágico e impresionante que parece una escena de la película Parque Jurásico.MORE INFORMATION
Equipo necesario
- Mochila (entre 30 y 35 litros).
- Botas de trekking o calzado de senderismo, dependiendo de la ruta.
- Equipo de vía ferrata (dos mosquetones y una eslinga), arnés de escalada, casco y guantes. (Podría ser posible alquilar este equipo, consulte primero)
- Ropa:
- Calcetines.
- Pantalones de trekking largos y cortos
- Camiseta térmica (primera capa). Una muda de repuesto.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalones tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta Primaloft o chaqueta ligera de plumón aislante.
- Forro polar, guantes ligeros.
- Gorro y gorra.
- Gafas de sol.
- Linterna frontal (pilas adicionales).
- Botella de agua o bolsa de agua tipo Camelback con una capacidad mínima de 1 litro.
- Botiquín de primeros auxilios y artículos de aseo esenciales.
- Protector solar y bálsamo labial.
- Cámara de fotos.
Notas
Flexibilidad de fechas Aparte de las fechas habituales de los viajes, somos flexibles a la hora de reconsiderar nuevas fechas si estas son más convenientes para los planes de ocio del cliente. No dude en ponerse en contacto con nosotros si tiene en mente otras fechas. Hora y punto de encuentro Una semana antes de la fecha de salida del viaje, se enviará un correo electrónico a cada participante para indicar el punto de encuentro y la hora, junto con la información de contacto del guía. En este momento se compartirá cualquier información considerada esencial para la organización del viaje. Nivel de la actividad Es importante que sea claro y honesto al contarnos su experiencia previa en este tipo de actividades para que podamos seleccionar el destino y la actividad más adecuados.PROGRAM
RELATED TRIPS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas disponibles
- Grupo completo